Huatabampito, junto con otras playas de Sonora, fueron avalados por la Conagua Fabián Pérez La playa de Huatabampito fue declarada apta para su uso recreativo, al igual que otros 15 balnearios en el Estado de Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Comunicó que, durante la sesión del Comité Estatal de Playas Limpias en Sonora, la Conagua reveló que los 16 balnearios más visitados en el Estado resultaron aptos, luego del resultado un monitoreo.
Señaló que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), se llevó a cabo este monitoreo del 19 al 26 de marzo, durante el cual se realizaron estudios en 38 sitios. Entre las playas monitoreadas están las del Golfo de Santa Clara, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Guaymas, San Carlos y Huatabampito.
El director general del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, explicó que cada año se realiza esta sesión para dar a conocer el moni- Son aptos 15 balnearios toreo de calidad del agua de las principales playas del Estado, cuyas acciones se realizan con el objeto de sanear, proteger y preservar los mares de Sonora, siempre respetando el medio ambiente, en beneficio de la calidad y el nivel de vida de la población y del turismo.
El funcionario hizo entrega a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano y al alcalde de Puerto Peñasco, Ernesto Munro, el certificado y bandera que acredita a la Sandy Beach como Playa Limpia por segundo año consecutivo.
Las playas limpias son certificadas bajo la Norma Mexicana para Sustentabilidad de Playas, de acuerdo con los requerimientos del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.
La playa de Huatabampito tiene más de 20 kilómetros de extensión. Es considerada como una de las playas vírgenes de las constas sonorenses y una de las joyas turísticas del Municipio de Huatabampo.