Espera CMIC recursos

Por: Eduardo Sánchez

El sector de la construcción del Estado en lo que va del año ha sufrido de contracciones sobre todo en materia de inversión pública y se espera que para los próximos meses la Federación libere los recursos, informó Karina Maldonado Andrews.


Por: César Fraijo

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) explicó que en el año 2018 la Entidad cerró con menos del 5 por ciento en la inversión pública, actualmente a nivel nacional se encuentra con menos de 1.6 por ciento y a nivel estatal en menos de 9.3 por ciento.



“Ha habido una contracción en el sector, sin embargo, en una visión optimista y considerando que la inversión pública y privada se habilitará para el próximo mes o meses, puede que se tenga un crecimiento de entre el 1 y 2 por ciento y tal vez un poco más”, especuló la empresaria.

Explicó que en este 2019, la industria constructora se mantuvo gracias a la inversión privada, con un 60 por ciento contra un 40 por ciento de la inversión pública



En el año, añadió, la construcción, se sostuvo gracias a la inversión privada, ya que fue el 60 por ciento de esta y 40 de la pública, entonces la iniciativa privada es un detonante en la actividad de la construcción.



“Esperemos que los tres niveles de Gobierno puedan implementar una estrategia para poder detonar lo que realmente necesita la industria de la construcción y con eso, crear mayores oportunidades e incentivos para los sectores productivos y atracción de la inversión, porque nuestro Estado tiene todos los recursos para que sea un atractivo de inversión”, concluyó Maldonado Andrews.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes