buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Envían carta a López Obrador



Por: Fabián Pérez

Un llamado al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador hizo un grupo de ambientalistas para evitar que sigan los trabajos de construcción de una Mina en la Aduana y Tetajiosa, Álamos.

Y es que señalan en una carta enviada a Diario del Mayo que esto se hace dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna del Río Cuchujaqui.

Todo esto, dicen, está generando amenazas inmediatas para el mantenimiento del equilibrio ecosistémico de la presencia de especies silvestres en peligro de extinción.

Actualmente se realizan trabajos de apertura y ampliación de veredas dentro del área protegida, lo que significa remoción de vegetación y suelo, e instalación de maquinaria pesada para trabajos de barrenado.

Señalan que existen animales silvestres en peligro de extinción como es el caso del jaguar, pantera onca, guacamaya, tortuga de desierto, tigrillo, perico guayabero, murciélagos, entre otros que habitan en cuevas y túneles de minas.

Estas especies representan la gran diversidad de la fauna silvestre. Las actividades en áreas protegidas amenazan con destruir la selva baja caducifolia de Álamos, considerada como la de mayor extensión en el Noroeste de México, así como la integridad de los corredores biológicos que forma y que sirven para que especies como el jaguar puedan mantener su distribución hacia la región norte del país.

Otra de las preocupaciones de los ambientalistas es la inminente contaminación de cuerpos de agua que afectará a especies terrestres y acuáticas como la nutria del río, pecaríes, jaguares, ocelotes, guacamayas, venados, peces y anfibios.

Argumentan que la cobertura de la selva baja de la Sierra de Álamos, que tardó al menos 100 años en recuperarse después de la última actividad minera en esta región en el Siglo 19, se perderá junto a muchas especies emblemáticas y prioritarias para México como las guacamayas y jaguares.

Las organizaciones como Naturalia AC, Naturaleza y Cultura Internacional AC, Instituto de Ecología de la UNAM, Bat Conservation Internacional, entre otras rechazan la presencia creciente de la minería que altera y afecta el ecosistema, sitios de alimentación, anidación, refugios terrestres y subterráneos de las especies silvestres y en peligro de extinción.

UN DATO

La petición en change tiene más de 3 mil firmas para detener la actividad minera y salvar la fauna de la Sierra de Álamos.