Entre sequía y coyotes, muerte acecha al ganado

la Asociación Ganadera Local General del Mayo informó ayer que ya van 25 reses muertas debido a la sequía y a ataques de animales salvajes.


Raúl Armenta Rincón

Leonel Cázares Escalante, dirigente de la agrupación, dijo que las lluvias, aunque ya se están registrando, no han sido generalizadas, pues hay regiones donde no ha llovido casi nada.



Indicó que en zonas como El Tablón, comunidad perteneciente a la Comisaría de Camoa, es donde más se ha presentado la mortandad de ganado bovino.



"Se trata de animales viejos los que han muerto, lo que se combinó con una alimentación deficiente, con pasto seco carente de nutrientes", explicó.



Mencionó que la Asociación ya apoya a los rancheros en los trámites del seguro ganadero, cuyo monto depende de la edad del animal y oscila entre 12 y 15 mil pesos por vaca.



Cázares Escalante confió en que se registren más lluvias durante los próximos días, pero sobre todo que sean generalizadas, porque de lo contrario seguirá la mortandad del ganado.



SIGUE ATAQUE DE PERROS SALVAJES

De igual forma, comunicó de otro problema que afecta al sector, es el ataque de jaurías de perros salvajes, que han matado hasta el momento a 10 reses, en poblaciones rurales del norte.



Reconoció que han surgido diversas versiones sobre los tipos de animales que están atacando al ganado y se habla de que son coyotes u otros depredadores regionales, el problema se investiga por parte de la agrupación.



Reiteró el llamado a los productores para que estén más pendientes de esta situación y extremen precauciones para evitar más daños.