Enmiendan las actas de indígenas
Por: Ma. Guadalupe Vázquez
Benjamín Rafael Sánchez Corral, juez del Registro Civil, explicó que se realizó un recorrido por las comunidades de Buaisiacobe, San Pedro, y en la cabecera municipal para realizar el trámite.
Sostuvo que los servicios que se brindan a estas personas son totalmente gratuitos, solamente deben de presentar su petición de enmienda, posteriormente se les entrega su acta de nacimiento con la corrección y se deja al corriente en los libros del Registro Civil, lo que favorece a que tengan su identidad legalmente en orden para recibir programas sociales y servicios de salud, entre otros.
Indicó que este tipo de trámite tiene un costo aproximado de 500 a 2 mil pesos y tarda un tiempo de uno a dos meses, sin embargo, con la acción realizada por el Registro Civil se brinda este apoyo totalmente gratuito.
Agregó que en muchas de las comunidades indígenas existe el problema de errores en las actas de nacimiento, lo que provoca otros problemas a las personas que habitan estos lugares, como no poder acceder a programas sociales de apoyo a su economía, salud y educación.
Informó que en esta jornada se atendió alrededor de mil personas, “ posteriormente realizaremos otra jornada en las comunidades de San Pedro y Bacame donde se han detectado focos rojos en este tema", concluyó.
Noticia Relacionada
Benjamín Rafael Sánchez Corral, juez del Registro Civil, explicó que se realizó un recorrido por las comunidades de Buaisiacobe, San Pedro, y en la cabecera municipal para realizar el trámite.
Sostuvo que los servicios que se brindan a estas personas son totalmente gratuitos, solamente deben de presentar su petición de enmienda, posteriormente se les entrega su acta de nacimiento con la corrección y se deja al corriente en los libros del Registro Civil, lo que favorece a que tengan su identidad legalmente en orden para recibir programas sociales y servicios de salud, entre otros.
Indicó que este tipo de trámite tiene un costo aproximado de 500 a 2 mil pesos y tarda un tiempo de uno a dos meses, sin embargo, con la acción realizada por el Registro Civil se brinda este apoyo totalmente gratuito.
Agregó que en muchas de las comunidades indígenas existe el problema de errores en las actas de nacimiento, lo que provoca otros problemas a las personas que habitan estos lugares, como no poder acceder a programas sociales de apoyo a su economía, salud y educación.
Informó que en esta jornada se atendió alrededor de mil personas, “ posteriormente realizaremos otra jornada en las comunidades de San Pedro y Bacame donde se han detectado focos rojos en este tema", concluyó.