En octubre llegarán a Sonora vacunas de tuberculosis

La Secretaría de Salud de México ha alertado sobre un nuevo caso de esta enfermedad cada 24 minutos a nivel nacional

Este martes, la secretaría de salud, informó sin mencionar cantidades, que las vacunas contra la tuberculosis para los recién nacidos, se encuentran en proceso de llegar a Sonora, pero que será hasta mediados de octubre, es decir un mes después de lo previsto.
Este martes, la secretaría de salud, informó sin mencionar cantidades, que las vacunas contra la tuberculosis para los recién nacidos, se encuentran en proceso de llegar a Sonora, pero que será hasta mediados de octubre, es decir un mes después de lo previsto.

A mediados de octubre llegarán las vacunas para BCG que son para la prevención de tuberculosis que se suministran a los niños y niñas recién nacidos, informó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Desde el pasado mes de agosto, la Secretaría de Salud, había informado que las vacunas llegarían al Estado a mediados de este mes, luego de una alta demanda y carencia; sin embargo, a un día de concluir septiembre no se cuentan con las dosis para cumplir con el suministro.

Este martes, la Secretaría de Salud, informó, sin mencionar cantidades, que las vacunas contra la tuberculosis para los recién nacidos, se encuentran en proceso de llegar a Sonora, pero que será hasta mediados de octubre, es decir, un mes después de lo previsto.

De igual forma en agosto, habían revelado que en todo el país y que se encontraban en proceso de liberación de las dosis BCG, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) argumentado que este desabasto fue consecuencia de que el laboratorio productor de India había cambiado su nueva planta de producción.

De acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica de México (SNIEG), en este 2025, en Sonora se tienen 36.1 casos por cada 100 mil habitantes, e indica que la Secretaría de Salud de México ha alertado sobre un nuevo caso de tuberculosis respiratoria cada 24 minutos a nivel nacional, lo que representa una tendencia al alza que podría empeorar si no se aumenta la vacunación.