El mes de septiembre dejó lluvias cuantiosas en la región y eso se refleja en los almacenamientos de la Cuenca del Río Yaqui, donde las presas cierran este ciclo con un importante incremento respecto al año pasado.
De acuerdo con el reporte del 30 de septiembre de 2025 emitido por el Distrito de Riego del Río Yaqui (DDRY), el sistema de presas registra 2 mil 094.8 millones de metros cúbicos (Mm³), es decir, 718.1 Mm³ más que en la misma fecha de 2024, lo que representa un aumento significativo en los niveles de almacenamiento.
ASÍ TERMINAN SEPTIEMBRE LAS PRESAS
- La Angostura: 301.2 Mm³ (39.5% de almacenamiento). En 2024 tenía apenas 96.6 Mm³, lo que marca una recuperación muy notable.
- El Novillo: 1,347.4 Mm³ (44.6%). El año pasado estaba en 702.8 Mm³, casi la mitad de lo que hoy concentra.
- Álvaro Obregón "Oviáchic": 446.3 Mm³ (13.8%). A diferencia de las otras, esta presa está por debajo del nivel registrado en 2024, cuando tenía 577.4 Mm³.
LLUVIAS CLAVE EN SEPTIEMBRE
El mes de septiembre aportó 827.7 Mm³, una cifra muy superior a los 92.7 Mm³ recibidos en el mismo periodo del ciclo anterior, consolidándose como el mes más importante para la recarga de agua en este año agrícola.
Con estos números, La Angostura y El Novillo superan con creces los volúmenes de 2024, mientras que la presa El Oviáchic sigue siendo la más rezagada en la Cuenca del Río Yaqui, a pesar de las lluvias registradas en la región.
