Por: Eduardo Sánchez
Gracias a las campañas constantes de esterilización se ha podido controlar la sobrepoblación de perros callejeros en Navojoa, aseguró Karla Martínez Díaz de León.La encargada del área de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 recordó que apenas el mes pasado se esterilizaron a 200 mascotas en las propias oficinas.
“Sí hemos controlado un poquito la sobrepoblación de perros callejeros, además de que hay muchas asociaciones protectoras de animales y veterinarias que brindan el servicio a bajo costo, todos estamos trabajando en ese problema tan fuerte que es la sobrepoblación. Siento que ya no hay tanto como se veía en unos cinco años atrás”, destacó.
Dijo que al momento de instalar los módulos de vacunación casa por casa en las colonias, el personal del Sector Salud se ha percatado de la disminución de los canes callejeros.
“Claro que sigue habiendo perros en las calles, ya que hay muchas perritas que no se han podido capturar y que realmente son muy agresivas. Se ha controlado un poco más este problema,” reiteró.
Aseguró que la sobrepoblación canina sigue siendo uno de los problemas más fuertes de salud pública en el Estado.
“El control de este problema se refleja con los años, ya que el periodo de gestación de la hembra es de dos veces al año. Creo que hay un poco más de conciencia en este tema, con la sumatoria de todos los esfuerzos, no solo del Sector Salud”, reconoció.
Reveló que es en época de calor cuando suelen incrementarse las agresiones de perros contra las personas.
Dijo que el área de Zoonosis continúa con las campañas de esterilización con dos solicitudes por parte de los municipios de Huatabampo y Álamos para agosto.