Destacan artesanos de Sonora en la Feria de San Marcos

Reconocidos productos como las máscaras de fariseo y los huaraches masiaqueños son exhibidos en ese foro internacional

Destacan artesanos de Sonora en la Feria de San Marcos

La artesanía de Masiaca, que es reconocida a nivel nacional e internacional, está mostrando su riqueza en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, la más antigua de México y una de las más famosas del mundo.

La exposición es encabezada por Benjamín Zazueta Valenzuela, quien exhibe productos como los reconocidos huaraches masiaqueños, máscaras de fariseo, cintos, billeteras, taburetes, tambores, entre muchos otros.

El productor, quien fue invitado  por el Gobierno del Estado para ser parte del espacio Casa Sonora, dijo que las artesanías están gustando mucho a los asistentes del evento, que terminará el 11 de mayo.

“Estamos muy contentos y orgullosos de participar en esta gran Feria, que para nosotros es muy importante porque nos permite promover nuestras tradiciones y, además, motivan al artesano a seguir produciendo con sus manos esos productos que son muy valorados”.

Zazueta Valenzuela destacó que Masiaca es reconocida como el “corazón artesanal” de Sonora, ya que el 70 por ciento de artesanías que se produce en la entidad es de esa comunidad indígena, que cuenta con muchos saberes al respecto. 

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, Secretaría de Turismo y Comisión de Turismo Rural, para estar en el mencionado foro, que recibe a varios millones de personas.

FRASE

“Yo nací entre cueros y madera y, desde los 15 años de edad, desempeño esta actividad tan bonita”: Benjamín Zazueta

  DATO

La Feria Nacional de San Marcos, que se realiza entre los meses de abril y mayo, cuenta con 197 años de historia