Destaca IMSS en atención a menores con autismo
Galván Heredia aseveró que ha mejorado mucho la atención a autistas, porque se ha difundido más la información, se detecta de una manera más fácil y se tiene, al menos aquí en Sonora, mucho acceso a lugares donde se pueden tratar a los niños con autismo.
Noticia Relacionada
“Sonora es uno de los estados que lleva la punta en el manejo de los niños, se diagnostican más rápido, tienen una facilidad de acceso a terapias y a valoraciones por especialistas, a diferencia de otros estados del país”, afirmó la especialista.
Al haber un mayor número de menores con diagnóstico de autismo en la entidad, subrayó, existe una mayor apertura de las autoridades de salud para mejorar la condición de este grupo, además de tener el apoyo de asociaciones interesadas en brindar ayuda.
La neuropediatra invitó a los padres de familia a detectar las señales de autismo en sus hijos, como dificultad para la interacción social, problemas en comunicación, retraso en el lenguaje, aleteo de manos, brincos, caminar con la punta de los pies, molestia ante ruidos excesivos, imaginar juegos y no tener contacto visual con las personas.