Son 7 millones 964 mil 756 boletas en total las que se utilizaron en el proceso electoral del Poder Judicial en 2025, mismas que se destruirán y se reciclarán para hacer libros de texto escolar en una empresa ubicada en el centro del país, informó Nery Ruiz Arvizu, presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Señaló que una vez que realizaron formalmente la clausura del proceso electoral del Poder Judicial 2025, se inició con la destrucción del material a través de procedimientos ecológicos, biodegradables, con la empresa Evergreen.

"Esta destrucción de material electoral se está llevando a cabo porque ya concluyó formalmente el proceso y no hay ninguna resolución pendiente de parte de los tribunales. Se está iniciando con la apertura de 6 mil 623 paquetes que fueron los que utilizamos en la jornada electoral", dijo Ruiz Arvizu
Aclaró que las actas no se pueden quemar, y durante un mes el IEE estará separando las boletas del resto de documentos que salgan para en caso de que haya algún acta o documento que se deba archivar. "No, no tiene un costo para nosotros, al contrario, la empresa propia hace la recopilación del material y se queda con el producto que genera que esa es la ventaja, en el centro del país hay una empresa que los utiliza para la producción de libros de texto escolar".

El presidente del IEE también resaltó que no pueden conservar las boletas en bodega debido al riesgo que representa porque se pudiera generar hasta incendios, además que las documentaciones ya no cuentan con un valor jurídico.
Nery Ruiz dijo que son alrededor de diez personas las que están encargadas de las áreas para realizar la separación o clasificar los documentos que sí tengan un valor jurídico, y que una vez llegada la destrucción del material.
