El diputado de Morena por distrito 9 de Hermosillo, dijo que esto ayudará a que los ciudadanos sean más participativos al momento de proponer adecuaciones necesarias al marco jurídico estatal, ya que, en vez de ir signada la iniciativa por 21 mil 127.74 ciudadanos sería por 2 mil 746.60.
Además, se hacen otras adiciones como, que cuando aquella iniciativa que tenga el 0.25 por ciento de firmas del padrón electoral, tendrá carácter de preferente, es decir, que deberán abordarse y presentarse en la primera sesión con carácter de urgente.
De aprobarse esta iniciativa, los ciudadanos podrán presentar propuestas de ley con problemáticas de alto impacto social, tales como injusticias, actos de corrupción, manifestaciones por falta de servicios públicos, inseguridad, impunidad entre otros.
Dicha iniciativa de reforma fue turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Comisión de Transparencia en forma unida para su análisis y posterior presentación ante el Pleno.