Para el doctor en Economía y académico de la Universidad de Sonora (Unison), la empresa minera debe ser "socialmente responsable" y apoyar a los sectores que han visto afectados sus ingresos por la fuga de ácido sulfúrico de una válvula de la empresa filial de la compañía extractora que llegó a las aguas del Mar de Cortés.
Explicó que Grupo México "tendría que entrar a rescatar a los pequeños pescadores, comerciantes, empresas que manejan el turismo, porque indudablemente van a ser afectados por algún tiempo, mientras haya una respuesta sobre la magnitud y el impacto que puedan tener los niveles de contaminación".
Insistió en que, en el caso de los pequeños pescadores, han bajado sus ventas en alrededor del 95 por ciento, muy similar a lo que sucedió en el Río Sonora, con los diferentes productores y que en su momento hubo un programa de rescate mientras se remediaba el daño.