Estas delicias sonorenses, imbuidas de historia y tradición, cautivan con sus sabores únicos y su arraigada conexión con la tierra y su gente
Por: Andrés Manuel Contreras Alaniz
En el corazón del noroeste mexicano, Sonora brinda al mundo un festín para los sentidos a través de su rica gastronomía. Entre los tesoros culinarios que adornan su mesa, destacan algunos dulces típicos que encarnan la esencia de la región.
Estas delicias sonorenses, imbuidas de historia y tradición, cautivan con sus sabores únicos y su arraigada conexión con la tierra y su gente. Por ello, en esta ocasión, te presentaremos tres de los dulces típicos más emblemáticos del estado.
COYOTAS

Esta delicia, semejante a una galleta, se elabora con masa de harina y suele estar rellena de cajeta o piloncillo, un tipo de azúcar moreno típico de la zona.
En Sonora, las coyotas son un dulce muy demandado y están disponibles en una amplia variedad de establecimientos, desde tiendas locales hasta grandes supermercados.
El proceso de horneado de las coyotas, ya sea en horno de leña o de gas, les confiere una textura dorada y crujiente por fuera, y tierna y dulce por dentro.
JAMONCILLOS

Los jamoncillos, reconocibles por su presentación en forma de cuadrados o círculos, son un manjar de leche quemada y azúcar que se elabora cocinando lentamente la mezcla hasta que se caramelice y espese.
Este postre, que forma parte de la rica tradición culinaria de Sonora, es una delicia que todo aquel que visite la región debería probar.
NIEVE DE PITAHAYA

El refrescante postre de nieve de pitahaya, típico de Sonora, se prepara con la pulpa de esta exótica y sabrosa fruta que crece en los cactus de la región.
Perfecta para combatir el calor sonorense, la nieve de pitahaya es muy popular en la región y se puede encontrar en una amplia variedad de lugares, desde puestos callejeros hasta restaurantes de alta cocina.
Además de su sabor, la pitaya aporta antioxidantes, vitaminas y minerales, convirtiéndola en una opción refrescante y nutritiva.