Crece conflicto en Sinahuiza

Un plantón en Palacio Municipal podrían realizar vecinos de la comunidad de Sina­huiza, luego de que el comisario de Bacabachi, Jesús Manuel Jocobi Aldama, violentara los candados de la iglesia.


Por: Fabián Pérez

Y es que desde hace unas se­manas, dos grupos de la Tribu Mayo se mantienen en conflicto por demostrar que representan la autoridad tradicional para llevar a cabo las fiestas de Si­nahuiza.



Fausto Gil, vocero del gober­nador del pueblo mayo, David Valenzuela Alamea, afirmó que ante esta situación interpusie­ron una demanda ante el Mi­nisterio Público contra quienes resulten responsables de violar los usos y costumbres.



Aseguró que el 7 de abril, unos enviados de la autoridad municipal pretendieron dar posesión a un nuevo comité de la comunidad, en presencia del director del Cmcop, Francisco Miranda Apodaca.



Recordó que todo esto viene de años anteriores, provocando enfrentamientos entre autori­dades tradicionales.



"Queremos aclarar que res­petamos a las autoridades de Cmcop porque son y serán siempre una institución que se encargan de cristalizar proyec­tos de construcción y remode­lación de obras, pero no vamos a permitir que se violenten los usos y costumbres," externó.



El gobernador de pueblo mayo, David Valenzuela Ala­mea, solicitó a través de un oficio la intervención del presi­dente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Seguridad, Al­fonso Durazo Montaño, para que intervengan a la brevedad posible y solucionen este con­flicto.



Aseguran que lo que buscan es que les respete la realiza­ción de las fiestas tradicionales de los días 2 de mayo, 6 y 7 de agosto del año en curso.



"No queremos que esto suba de tono, hay gentes que han que­rido llegar a los golpes por esta situación, pedimos la interven­ción de las autoridades para que atiendan el problema y le den solución," señaló Fausto Gil.