Convocan a caravana en defensa del agua

Esto es para defender el Río Sonora y el derecho a conservar el agua, territorios y medio ambiente

El cierre será en las escalinatas de la Universidad de Sonora
El cierre será en las escalinatas de la Universidad de Sonora

El Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida, inició la organización para una mega caravana para el próximo 30 de agosto con el objetivo de manifestarse en contra de la construcción de las presas, pero esta vez su punto de reunión será en la Bacoachi, con paradas en otras comunidades hasta llegar a Hermosillo.

La caravana es para defender el Río Sonora y el derecho a conservar el agua, territorios y medio ambiente bajo el argumento de que las presas y acueductos proyectados por el gobierno del estado y la federación, representan un peligro. "Será una muestra firme y contundente de rechazo a estas obras que atentan contra la vida de nuestros pueblos y el equilibrio ambiental de nuestras cuencas".

Entre las exigencias está el redireccionar los recursos para que se invierta en Hermosillo en la reparación de la red de agua y drenaje para evitar el desperdicio de agua y el daño al pavimento, la rehabilitación eficiente de canales y drenaje pluvial, el tratamiento de las aguas residuales y la reestructuración de la cuenca del rio Sonora.

La salida será desde el municipio Bacoachi a las 8 de la mañana para avanzar con rumbo a la capital del Estado, integrando a más manifestantes en su paso por la entrada principal de algunas comunidades, por ejemplo, en el punto de partida se espera a la gente de Cananea y alrededores.

Para las comunidades que no se encuentran a pie de carretera queda de la siguiente manera: en El Tronconal se esperan a la gente de San Miguel de Horcasitas y alrededores; los de San Pedro El Saucito y alrededores deberán juntarse al oriente del puente del Río San Miguel; mientras que del Molino de Camou a La Mesa del Seri, el punto de reunión será en el kilómetro 16 del Molino de Camou.

En el ejido La Victoria, se deberán juntar también los de El Tajazal y comunidades cercanas; y además se hizo un llamado para que Hermosillo y colectivos, se unan en Ures, el Tronconal y en la gasolinera El Faro, y el cierre será en las escalinatas de la Universidad de Sonora.