Convierten “tapitas” en ayuda

Por: Eduardo Sánchez

En tan sólo seis meses, los alumnos de la Escuela Secunda­ria Técnica No. 74, de la colonia Puerta Real de Hermosillo, re­unieron 350 mil tapas plásticas y las donaron a la fundación Un Día Especial Fonsi A.C., que apoya a pacientes con cáncer, a través del único albergue cerca­no al Centro Estatal de Oncolo­gía.


El docente José Antonio Cervantes Mada, impulsor de la iniciativa en el centro educa­tivo, dijo que desde el principio la meta fue clara y la suma de esfuerzos permitió alcanzar la cifra esperada.



“Establecí que debíamos re­unir mil tapas por alumno, mis alumnos son 350 en el club de deporte y en el club de convi­vencia, de manera que satisfac­toriamente logramos la meta de 350 mil tapas entregadas para apoyar a pacientes oncológicos”, precisó.



El maestro subrayó que fue un proyecto integral porque aborda el tema del reciclaje, desarrolla la responsabilidad social y forta­lece el valor de la solidaridad en los estudiantes.



“Alcanzamos la meta, por eso, agradecemos a los alumnos y a sus padres, a organizaciones de la sociedad civil y a empresas que se sumaron en esta labor, todos priorizamos el valor de la solidaridad”, agregó.



PRACTICAN EMPATÍA

El alumno Brandon Alberto Vázquez Herrera manifestó que aprendieron de forma vivencial una gran lección, misma que los impulsa a practicar la empatía como elemento social.



“Esta actividad fue algo muy importante que generó felicidad en todos nosotros. Al principio veíamos difícil alcanzar la meta, pero con la participación de to­dos lo logramos y aquí estamos entregando las tapas para ayu­dar a muchas personas”, comen­tó el estudiante.



La presidenta la fundación Un Día Especial Fonsi A.C., Alma Irene Salazar Domínguez, agradeció la tarea desarrollada por la comunidad escolar de la secundaria Técnica No. 74.



“A los pacientes que acuden de los diversos municipios al Cen­tro Estatal de Oncología para recibir tratamiento y no tienen el recurso económico para cubrir hospedaje y alimentación duran­te su tratamiento en Hermosillo, nosotros en el albergue se los brindamos, en eso se traduce el que nos traigan tapitas”, explicó Irene Salazar.



El recurso económico obte­nido de la venta de las tapitas a las recicladoras, dijo, es la forma en la que se opera para brindar apoyo; ya son nueve años de labor en el albergue y la participación de las institu­ciones educativas representa un elemento de suma relevan­cia para la fundación.



“Es importante que se sumen más integrantes de la sociedad y más escuelas, así ponemos un granito de arena y damos realce al valor de la solidaridad. Yo le pongo la palomita por este apoyo a la Escuela Secundaria Técnica No. 74”, finalizó la presidenta de la fundación.

DEJA UNA RESPUESTA