Capacitan a personal de reclusorios sobre DH

Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Hu­manos, brindó capacitación es­pecializada a integrantes del Sistema Estatal Penitenciario (Siesp) en Sonora, en la Apli­cación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos "Reglas Nelson Mandela".


Para una eficiente atención de las personas privadas de su libertad, Faviola Elenka Tapia Mendoza, subdirectora de la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en su visita a Hermosillo, im­partió una sesión intensiva de adiestramiento, con la finali­dad de que en un futuro pue­dan certificarse en la materia.



El coordinador general del Siesp, Ramón Tadeo Gra­días Enríquez, informó que dicho estándar lo desarrolló la CNDH en conjunto con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.



Explicó que participaron en la capacitación intensiva y per­filada a mejorar el trato de las personas privadas de su liber­tad, los directores generales, los titulares de los Centros de Reinserción Social, así como personal jurídico, técnico, ad­ministrativo, seguridad y cus­todia.



Durante el entrenamien­to cabe destacar que también se revisaron las Reglas de las Naciones Unidas para el Trata­miento de las Reclusas y Medi­das no Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes "Reglas Bangkok".



La representante de la CNDH, aprovechó para resal­tar el avance y los logros que obtuvo el SIEP en el Diagnós­tico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018, en donde subió del vigésimo, en 2016, al noveno lugar en el ranking na­cional.



"Sonora ha ido incrementan­do su nivel, ha ido subiendo de posición y eso es algo que vemos con muy buenos ojos desde la CNDH", señaló la funcionaria del organismo.



La subdirectora de la Ter­cera Visitaduría General de la CNDH, declaró que en Sonora se está abatiendo el tema de la sobrepoblación, se están mejo­rando las garantías de los De­rechos Humanos y están en un proceso de certificación tam­bién institucional en los centros penitenciarios.



En representación de Pedro Gabriel González Avilés, pre­sidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, acudió Roberto Parra Zazueta, primer visitador general, quien resal­tó la constante y permanente capacitación que recibe el per­sonal del Siesp por parte de la Secretaría Técnica.