Por: Eduardo Sánchez
Del 24 al 26 de julio se realizará en esta ciudad un curso de capacitación estratégica en aspectos de conservación de distritos y módulos de riego, promovido por la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR).Por: Fabián Pérez
Ayer, en conocido hotel, iniciaron formalmente estos cursos, con la participación de personas de Sonora, Sinaloa y Baja California.
César Javier Granich Duarte, presidente del Distrito de Riego del Río Mayo (DRRM), informó que el objetivo de estas clases es que en los módulos de riego se tenga un mejor programa, mejores estrategias y manejo adecuado de la conservación del líquido.
“Son importantes estos cursos porque nos ayudan a evitar problemas en la operación cuando estamos dentro del ciclo y a no tener pérdidas de volumen considerable de agua, para ser más eficientes y dar un buen servicio al usuario”, recalcó.
Explicó que estos cursos son parte de los convenios que tiene la ANUR con la Conagua (Comisión Nacional del Agua), en los temas de conservación, administrativos, maquinaria, entre otros.
“Los cursos se llevan a cabo en diferentes puntos del país; por lo tanto, para nosotros es un honor estar recibiendo a las personas de ANUR que vienen de Sinaloa, Baja California y también de otros municipios del Estado de Sonora”, reiteró.
Detalló que actualmente en el Distrito de Riego 038 del Río Mayo se tiene una eficiencia en el uso y conservación del agua del 86 por ciento.
“Estamos hablando que tenemos una pérdida del 14 por ciento; por lo tanto, todo volumen que podamos rescatar va a impactar positivamente en la superficie sembrada”, indicó.
Por otra parte, César Granich aseguró que, como Distrito de Riego, han recibido apoyos por parte de la Federación.
“El Gobierno Federal nos ha estado apoyando bastante y le está apostando a las nuevas tecnologías que estamos implementando en el Valle del Mayo. Eso quiere decir que hay transparencia y confiabilidad dentro de lo que estamos haciendo y lo que estamos llevando a cabo”, destacó.
En la inauguración de los cursos de capacitación estuvieron presentes Martín Duarte, presidente del Módulo 73.8 del Distrito del Río Yaqui 041; Benito Coronado López, titular de la Conagua en Navojoa, entre otros funcionarios.