Por: Eduardo Sánchez
Al cumplirse ayer una semana de paralización de labores y sin que se avizore una pronta solución al conflicto, alumnos de la Universidad de Sonora (Unison) buscarán asesoría legal para pedir la inexistencia de la huelga.Andrés Tamayo Valenzuela, vicepresidente de la Asociación de Representantes Estudiantiles de la Unison, Unidad Regional Sur (URS), reiteró la exigencia de clases.
“Buscaremos abogados laboristas porque sabemos que los alumnos podrían representar la figura de tercer interesado para declarar la legalidad o la inexistencia de la huelga de los sindicatos”, informó en entrevista.
Explicó que los gremios, el contrato colectivo y la huelga son figuras que surgen del artículo 123 constitucional y están reglamentados por la Ley Federal del Trabajo, pero también existe la figura de tercer interesado.
Reconoció que las huelgas se encuentran en la legalidad y es un derecho de los trabajadores, pero en el caso de la Unison, al tomar estas decisiones, se confrontan el derecho a la educación de los estudiantes y el derecho de los trabajadores a exigir sus demandas a través de la huelga.
Tamayo Valenzuela anunció que otra de las acciones que realizarán próximamente será la de manifestarse en los campus de la Universidad de Sonora, para exigir que las clases se reanuden lo más pronto posible y evitar que el semestre se pierda o se alargue hasta junio e incluso julio.
“Esto nos afectaría mucho, porque en esos meses del verano muchos tenemos que trabajar para seguir pagando nuestros estudios”, añadió.
“Los alumnos somos el núcleo, la nutrición, la razón de ser de la universidad, pero las autoridades y los sindicatos nunca piensan en nosotros, que siempre somos los más perjudicados”, subrayó.
El líder estudiantil reiteró su llamado a las autoridades y al Staus y el Steus para que reanuden el diálogo y encuentren una solución al conflicto, que estalló el martes 2 de abril.