Busca Onappafa precios bajos en legalización

La Onappafa dio a conocer ayer las propuestas presentadas en las mesas de trabajo con funcionarios y legisladores federales en la Ciudad de México, sobre el proceso de regularización de vehículos extranjeros.


Por: Raúl Armenta Rincón

Enia Mirsa Espinoza de los Monteros, coordinadora estatal de la agrupación, informó que se está estudiando a fondo este problema social y confió en que en el 2020 se aprobará la legalización, ya sea a través de un decreto presidencial o mediante una ley emitida por las cámaras de diputados y senadores.



Indicó que la regularización a precios bajos fue una de las propuestas principales abordadas por organizaciones "paffas" con autoridades de la Secretaría de Economía y de Hacienda, así como de Gobernación y de la propia Presidencia de la República, entre otras dependencias.



"Los planteamientos es que se respeten el modelo y el año, que los requisitos no sean difíciles, que se respeten los costos reales del valor del auto y proponemos que los pagos sean de 5 mil a 25 mil pesos", señaló.



Espinoza de los Monteros dijo que también se pidió a funcionarios y legisladores que se alerte a los propietarios de vehículos extranjeros en el país para que no sean sorprendidos por los vivales con el argumento de que ya está la regularización.



"Deben de esperar a que salga publicado en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el presidente Andrés Manuel López Obrador o por una ley de diputados y senadores", precisó.



BUSCAN ACUERDOS CON INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Asimismo, la coordinadora de Onappafa informó que se está buscando un equilibrio entre la industria automotriz, que tiene el control de la producción, ventas y exportación, y entre los propietarios de autos extranjeros, que tienen el derecho de portar una mercancía que es un vehículo y que no se compara con la economía de esa industria.