Bloqueo transportista

Por: Eduardo Sánchez

Transportistas cetemistas del sur de Sonora bloquearon ayer el acceso a la empresa MonteGrano, ubicada por la carretera Navojoa-Huatabampo, en protesta porque no respeta la tarifa establecida en la Ley 149 de Transporte del Estado.


Por: Raúl Armenta Rincón

Nabor Moroyoqui León, dirigente de la Alianza de Etchojoa, informó que la tarifa fijada es de 200 pesos por acarreo de tonelada de trigo, pero la empresa sólo quiere pagar 150, bajo el argumento de que “no hay precio en el grano”.



Esto afecta a 75 socios y 150 choferes de Etchojoa, indicó Moroyoqui León, y agregó que en la protesta participan también camioneros de Benito Juárez y Navojoa, pero además apoyan el movimiento transportistas de Huatabampo y San Ignacio Río Muerto.



“Estamos de manera unida en esta lucha para que se nos respeten nuestros derechos, que se aplique la ley, y esperemos que la empresa reconsidere la postura que ha asumido hasta el momento”, dijo.

Edgardo Higuera López, representante de los transportistas de Navojoa, calificó como muy injusta la actitud que está tomando MonteGrano, a partir del hecho de que Etchojoa carece mucho de empleo y es uno de los municipios más pobres del estado y del país.



“Por eso es lamentable que el poco trabajo que se genera no se reparta a los habitantes y a los concesionarios de esta región. Esta es nuestra lucha, para rescatar ese trabajo, que la derrama quede aquí. Ahorita, por ejemplo, adentro hay un trailer de una empresa foránea, que son a los que están llamado para prestar el servicio de acarreo”, señaló.

DESPLAZADOS POR El MONOPOLIO

Sergio Gracia Domínguez, dirigente de la Unión de Camioneros de Buaysiacobe, Municipio de Etchojoa, se quejó porque no se están cumpliendo los acuerdos sobre el reparto de la carga, el 50 por ciento para el productor y el 50 por ciento para el concesionario.



“Nosotros hicimos este compromiso con los productores, con la condición de que nos adelantarían los fletes, y, en segundo lugar, con el reparto equitativo de la producción, puntos que ellos están incumpliendo”, subrayó.

“Por este motivo, en la próxima zafra, vamos a establecer compromisos, pero con la presencia de la Dirección del Transporte del Gobierno del Estado, porque esto ya se ha convertido en un monopolio, en el que los productores ya tienen todo, tierra, agua y ahora quieren el transporte”, añadió.

Dijo que hay un principio en la Constitución Política de México que es muy claro, que establece el reparto equitativo de la riqueza y la distribución del trabajo.



“Esto es simplemente lo que estamos exigiendo. No pedimos nada regalado, ni ningún apoyo, solamente el trabajo”, precisó y comentó que la “cadena tiene que ser eslabón por eslabón, y nosotros formamos parte de un eslabón muy importante en la producción agropecuaria de la región”.

Por su parte, Joel Torres, de Benito Juárez, expresó que los cetemistas están en la mejor disposición para el diálogo, como se los ha indicado el dirigente estatal Javier Villarreal. Hizo un llamado a MonteGrano para que rectifique y atienda estas demandas de los transportistas, que son muy justas.

DEJA UNA RESPUESTA