Baches, a la alza

Por: Eduardo Sánchez

Tras las últimas lluvias registradas en esta ciudad, las molestias y las quejas han aumentado por el resurgimiento de los baches en algunas vialidades.


Por: Fabián Pérez

Las calles más afectadas son la No Reelección, Juárez, Ferrocarril y otras áreas del Centro de la ciudad, afirmó José Morales Soto.



El titular de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología señaló que para hacerle frente a esta contingencia cuentan con cuatro brigadas de bacheo.



Destacó que actualmente el Ayuntamiento no cuenta con asfalto caliente, por lo que la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón gestiona recursos para adquirir este material y con ello reparar las arterias más afectadas por las lluvias.



Aseguró que tan solo en el Centro, el pavimento tiene alrededor de cinco décadas, de tal forma que cualquier arreglo que se le haga no dura, por el drenaje, que está totalmente colapsado.



“Sabemos que el pavimento que se encuentra en el área del Centro de Navojoa tiene más de 50 años que se hizo. Ahorita, el problema más fuerte que tenemos es el drenaje; es decir, si no empezamos a cambiar las tuberías y todo lo que se encuentra debajo, vamos a seguir tirando dinero a la basura con el bacheo”, indicó.



Sostuvo que si se mete un recarpeteo arriba de las calles, donde hay problemas con el drenaje, lo único que va a ocasionar es que se tire el recurso público a la basura.



“La intención de la alcaldesa es conseguir el capital para cambiar el drenaje y las tuberías, para posteriormente hacer las inversiones en el pavimento”, externó.



El funcionario municipal admitió que los recursos del Ayuntamiento están muy limitados para obras de asfalto y de bacheo.



“Nosotros no podemos hacer obras de pavimentación, porque no tenemos recursos.



“Necesitamos recursos federales y estatales, pues lo poco que llega se utiliza para arreglos de calles y bacheo”, precisó.



Dijo que la eliminación del Ramo 23 por parte del Gobierno Federal es lo que tiene detenidos a los municipios en cuanto a obras de pavimentación.

Noticia anteriorArroyos, un riesgo

DEJA UNA RESPUESTA