El titular DDR de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que desde el 20 de marzo, a la fecha, se han registrado rendimientos del cultivo muy variables, desde los 5, 6.5 y hasta 8 toneladas por hectárea, como máximo, en diferentes lotes de trigo.
Destacó que en la zona Fuerte-Mayo se ha tenido buen rendimiento en el inicio de la cosecha, incluso mejor que el año pasado.
“En Navojoa estamos viendo un rendimiento muy alto en la variedad Cirno. No podemos dar un dato exacto, porque apenas va iniciando la cosecha; sin embargo, por el buen clima que hubo este año, se espera una buena temporada”, destacó.
Detalló que para este ciclo agrícola 2018-2019 se establecieron 89 mil 456 hectáreas, de las cuales 18 mil 176 corresponden a la zona Fuerte-Mayo y 71 mil 280 al Distrito de Desarrollo Rural 149.
“Hasta ahorita podemos decir que el rendimiento obtenido, a la fecha, se considera buenos, un poco superiores al ciclo agrícola pasado, debido a que las horas-frío fueron superiores que el año pasado,” reiteró.
El funcionario federal aseguró que la temperatura fresca que se presentó en febrero y marzo favoreció al cultivo de trigo establecido en fechas óptimas, en las etapas de floración y formación del grano.