Ante la queja de padres de familia en la Secundaria número 33, debido a que algunos de sus hijos no quedaron en este plantel, señaló que aún se realizan los ajustes y de ser necesario más infraestructura en los planteles, se realizarán adecuaciones para el próximo ciclo escolar.
"Hay que recordar que el pre-registro a educación básica es principalmente con fines estadísticos, y aunque ya se han realizado otras ediciones la demanda de planteles puede cambiar en cada uno, por eso con estos datos estimamos lo que se requiere y si hay necesidad de mayor infraestructura educativa, se hace, es una etapa de organización", comentó.
Aseguró que los padres no deben tener preocupación si no quedó en el primer plantel de su elección, ya que pudo haber puesto hasta tres planteles como opción.
El secretario recordó además que el pasado 24 de febrero y hasta el 29 de marzo, iniciaron las preinscripciones para preparatorias, por lo que los interesados deben registrarse en prepasonora.gob.mx
Para las preparatorias se esperan más de 47 mil alumnos a nivel estatal y el aspirante podrá poner hasta 10 opciones de planteles para estudiar. "Se les pide a los padres de familia que acompañen a sus hijos en el proceso de registro, ya que a veces el alumno puede elegir planteles y los padres de familia no están enterados y ahí empiezan las complicaciones", puntualizó.