La Coparmex Navojoa condenó la falta de políticas públicas efectivas en defensa de las mujeres y dijo que el paro nacional del 9 de marzo no es una ocurrencia sino una acción entendible.
El dirigente local del organismo, Alejandro González Breach, consideró que el llamado a esa movilización de protesta es parte de la lucha de ese sector de la población por lograr mejores condiciones de vida y de trabajo.
"El llamado al paro se suma también a la frustración y rabia por los feminicidios recientes y a la respuesta de las autoridades ante la difícil situación que hoy enfrentan millones de mujeres", dijo.
"Es decir, es la manera de hacer notar la desilusión ante todo esto y lo consideramos válido y respetable", añadió.
González Breach precisó que la postura de Coparmex es que se debe apoyar, desde las empresas, esta y todas las iniciativas que ayuden a visibilizar de forma organizada la lucha por la equidad.
Señaló que habrá empresas que estén en condiciones de operar y apoyar el paro de manera simultánea, mientras que habrá otras cuyas condiciones de proceso o de giro les represente una dificultad hacerlo.
"En cualquier caso, llamamos a nuestros socios y demás empresarios a ser solidarios con la causa, dedicar espacios de discusión abierta y respetuosa y reflexionar al interior de nuestras empresas sobre la aportación que podemos y debemos hacer para que las mujeres vivan en mejores condiciones", dijo.
"Hacemos evidente nuestra indignación, respetando siempre la libertad de cada empresa para discutir y decidir con sus colaboradores cómo darle visibilidad a esta demanda", agregó González Breach.