Por: Eduardo Sánchez
A pesar de las presiones de las agencias y empresas armadoras de autos hacia el Gobierno Federal, la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) sigue insistiendo en la regularización de autos de procedencia extranjera, que es probable que se dé próximamente.La dirigente de Onappafa, Enia Mirsa Espinoza de los Monteros Castillo, salió a la Ciudad de México, donde participará esta semana en mesas de trabajo y reuniones con autoridades de la Secretaría de Economía.
También los representantes de esa organización de varios estados del país sostendrán pláticas con diputados, senadores, así como con funcionarios de la Central de Aduanas y otras dependencias.
Afirmó que es más que necesaria y positiva una legalización de carros "chuecos", porque cada vez son más las familias que usan estas unidades para trasladarse, debido a que no tienen los recursos para comprar uno nacional.
Espinoza de los Monteros estimó en que Sonora hay unas 500 mil unidades "chocolate", lo que da una idea de la importancia y necesidad de la regularización.
Reveló que la propuesta que plantean a las autoridades federales es legalizar autos modelo 2015 y anteriores, y confió en que obtendrán avances importantes en las reuniones en la capital del país.
Informó que en lo que va del año han disminuido considerablemente los abusos por parte de policías municipales y federales, que el año pasado detuvieron a muchos agremiados de Onappafa y otras organizaciones, a quienes multaban y amenazaban con quitarles sus vehículos.
En ese sentido, afirmó que se cuenta con los permisos y documentos requeridos para que los afiliados puedan circular sin problemas por las carreteras del Estado.