La titular del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) señaló que es importante respetar las diferencias de los demás y no tratar de hacer burlas de estas cuestiones, por lo que este problema tiene alto índice en México.
"Aquí, en Sonora, el bullying es más que nada en secundaria. Hay casos que, en efecto, detectamos en quinto y sexto, pero sobre todo es en este grado los de secundaria", comentó.
Algunos de los casos que han podido documentar son de insultos, apodos y en algunas ocasiones puede haber empujones; sin embargo, estas cuestiones pueden llegar a afectar seriamente la conducta de los adolescentes.
"Es importante que empecemos a fomentar en los menores la autoestima, porque, claro, el bullying existe, más el verbal, pero si vamos educando a los jóvenes que ellos valen por lo que son y no tanto por el físico, se refuerza y así las agresiones no tienen tanto peso", dijo Camacho Sosa.
Reconoció que en Sonora el problema existe, al igual que a nivel nacional, por lo que esta dependencia, en las escuelas donde se ha detectado, lleva pláticas para tratar de evitar que se incurran en estas prácticas.