Altas las probabilidades que se presente “El Niño”

Por: Eduardo Sánchez

Existe un 70 por ciento de probabilidades de que se presente el fenómeno conocido como “El Niño” durante esta temporada de ciclones y huracanes en el Océano Pacífico, aseguró Jesús Edmundo Valdez Reyes.

Por: Fabián Pérez



El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMCP), explicó que este fenómeno es el aumento anormal en las temperaturas del agua de los océanos, que por lo regular se calientan un poco más y eso propicia las condiciones idóneas para que se formen los huracanes.



Indicó que el nombre de “El Niño” viene de una ciudad de Ecuador, de un puerto donde los pescadores notaban un aumento en las temperaturas del agua en época decembrina, “de ahí lo relacionaban con el niño Cristo”.



Edmundo Valdez aseguró que de acuerdo a la Unidad Estatal de Protección Civil, existe un 70 por ciento de probabilidades de que se presente este fenómeno en el Pacífico


“Esto repito, haría que aumentara un poquito más la temperatura en el agua y favoreciera a que tuviéramos una temporada ciclónica más activa en relación al año pasado”, añadió.



Dijo que este fenómeno es cíclico, el cual se presenta de 3 a 8 años.



Reveló además que el 62 por ciento de la actividad ciclónica que se presenta en la región del sur de Sonora, se da entre los meses de septiembre y octubre, el 11 por ciento en el centro y el 27 por ciento en el norte.



“Nuestra región es una zona de huracanes, hay un dato de afectaciones y de formaciones de fenómenos meteorológicos que se dan en el sur de Sonora”, indicó.



Adelantó que para el Océano Pacífico se habla de ocho tormentas tropicales, cinco huracanes de categoría 1 y 2, así como seis huracanes que podrían alcanzar la categoría de 3 a 5.



“Al final son estimaciones y son pronósticos, pero no significa que necesariamente vayan a llegar a tierras sonorenses,”puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes