Ya suman 21 ataques por parte de jaurías de perros salvajes hacia el ganado en Navojoa, esto en lo que va del 2025, una problemática que se presenta en medio de una crisis por sequía y escasez de alimento que se vive, lo que ha dejado un nuevo impacto economico.
Así lo consideró Antonio Fierro Pompa, quien es presidente de la Asociación Ganadera Local del Mayo "Federico Barreras Soto", quien relató que este tipo de casos, se ha estado presentando de manera recurrente en las comunidades rurales.
"Se ha detectado en la comunidad de Tesia y últimamente con problemas muy fuertes en el ejido Chivucu, son áreas donde hay granjas porcinas, anteriormente los desechos de animales contribuyeron a que perros en situación de calle se adaptara a alimentarse con carne, sin embargo al ir creciendo la jauría, ahora han estado atacando a los rebaños de esos lugares", informó.
El problema se agudizó a finales del año pasado, en el que se habían detectado varios ataques hacia algunos rebaños, pero en la actualidad, hay una amenaza mayor, en el que cada semana aparecen becerros muertos, destrozados totalmente.
"Atacan a los animales más pequeños, en edades de menos de 90 días, sin embargo, también han atacado vacas grandes, la sequía y los ataques a los animales se han convertido en un problema", lamentó.
En impacto económico que se genera, detalló que llega a ser de hasta 16 mil pesos en animales en los que su peso ronda entre los 120 y 150 kilos, un impacto considerable en tiempos de crisis.
El líder ganadero agregó que apenas el lunes, dos becerros que eran propiedad de una sola persona fueron atacados, representó pérdidas considerables, cercano a los 30 mil pesos.
Dijo que la situación se complica, ante las leyes de protección animal, ya que se prioriza la integridad de los perros, sin embargo, no se contempla el impacto colateral que se está presentando.
"No hay propuestas de como remediar esta situación y el productor está indefenso ante el problema, se nos castiga si llegáramos a hacer algo contra estos animales en situación de calle", precisó.
A los ataques por jaurías de perros, se les suma la presencia de coyotes, quienes se ha detectado que bajan a las áreas de corrales en busca de agua, quienes también están atacando al ganado.
Ante la grave problemática, exhortó a las autoridades a revisar el tema y buscar una solución ante el impacto económica que se está generando.