Alcanza presa del Mocúzari el 67% de su capacidad, pero cerca de iniciar extracciones

Supera los 800 millones de metros cúbicos gracias a las lluvias constantes de esta temporada

Alcanza presa del Mocúzari el 67% de su capacidad, pero cerca de iniciar extracciones

La presa Adolfo Ruiz Cortines o del Mocúzari, superó los 800 millones de metros cúbicos en almacenamiento tras los escurrimientos presentados por las lluvias dejadas por "Raymond", un panorama totalmente favorable y muy distante a julio pasado, en el que la presa se encontraba al 1 por ciento de su capacidad.

Según el Informe Hidrométrico, Climatológico y de Presas, presentado por el Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa del Mocúzari se encontraba con un almacenamiento de 802 millones de metros cúbicos hasta el 16 de octubre, lo que representa un almacenamiento del 67 por ciento.

Este registro es muy superior al que se tuvo el pasado 2024, en el que a la misma fecha, la presa concentraba apenas el 20.3 por ciento de su volumen total, lo que significa que hay una diferencia de 559 millones de metros cúbicos.

Sin embargo, las aportaciones siguen siendo favorables, al alcanzar un total de 58 metros cúbicos por segundo, recurso que está llegando desde la presa Bicentenario Pilares.

En el caso de la presa Pilares, está se encuentra al 8.4 por ciento de su capacidad total, al contener 33 millones de metros cúbicos, registro superior al del año anterior, donde se encontraba al 6.7 por ciento.

No obstante, se prevé que para las próximas semanas el almacenamiento en el sistema de presas venga a la baja, a causa de las extracciones que se estarán realizando para utilizar el recurso hídrico en las próximas siembras.