Ahorrar en partidas es reducir financiamiento

Por: Eduardo Sánchez

Más que eliminar los organismos públicos electorales locales (OPLES) como una medida de ahorro presupuestario, el consejero local Vladimir Gómez Anduro coincide con la propuesta de la diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier, de reducir a un 50 por ciento el presupuesto público a los partidos.

Por: César Fraijo


El consejero electoral, quien dejará el cargo en septiembre del 2020, recordó que la propuesta de eliminar los OPLES viene del legislador por Morena, Sergio Gutiérrez Luna, y esa para recortar el gasto público y que el INE tome el control en los estados.



Gómez Anduro explicó que sí se pueden hacer recortes de recursos en los OPLES, como la propuesta que hizo el consejero del INE, Ciro Murayama, hace tres años que planteaba la homogenizar los puestos, tabuladores y presupuestos de los órganos electorales



“Yo coincido con la propuesta que hace la diputada Tatiana Clouthier, de que el financiamiento público de los partidos políticos debe de tener una reducción de un 50 por ciento (...) a nivel federal se les otorga una cantidad a los partidos políticos locales; es decir, estos, a su vez, distribuyen en todo el país y nosotros estamos obligados a seguir esta formulita", señaló.

Recordó que la reforma electoral del 2014 buscaba abaratar el costo de las elecciones, pero de acabar con los OPLES el INE tendría que contratar personal y capacitarlo, aunque reconoció que si se pueden hacer reducciones presupuestales en los mismos.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes