Ahorra Unison energía y agua

Durante 2019, en la Universidad de Sonora se redujo un 5% el consumo de la electricidad y un 2.2% del agua en la máxima casa de estudios, dijo el director de infraestructura, Rafael Bojórquez Manzo.


Por: Denisse Robles

Mencionó que estas reducciones se ven reflejadas en el Laboratorio de Energías Renovables, en donde en una primera etapa se producían 84 kilowatts, pero ahora se puede llegar a los 240 kilowatts instalados.



"En todos los campos se hacen en mayor o menor medida acciones para mejorar el ahorro de energía eléctrica. Se tiene como proyecto que réplicas de Laboratorio Energía Renovables se instalen posiblemente en Nogales o Cajeme con otras modalidades de los contratos de suministros de energías para la propia universidad", comentó.



El director de infraestructura mencionó que también se ha realizado un cambio en los sistemas de iluminación en el reemplazo de las lámparas comunes a las que son de tecnología LED, además de la instalación de equipo de aires acondicionados ahorradores de energía.



Detalló que de la reducción de energía, se generó un ahorro de alrededor de un millón de pesos, pasando de pagar 39.5 millones de pesos de energía eléctrica a 38.7 millones.