Aeropuerto de Hermosillo cuenta con casi 200 mil pasajeros nacionales

Reflejó un aumento respecto al año pasado

En caso de tener una denuncia en contra del personal del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), pone a disposición la línea telefónica 800-04-Ética (800-04-38422); por WhatsApp +1 805 590 4460 y +52 55 6538 5504; y el correo denuncia@lineadedenunciagap.com
En caso de tener una denuncia en contra del personal del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), pone a disposición la línea telefónica 800-04-Ética (800-04-38422); por WhatsApp +1 805 590 4460 y +52 55 6538 5504; y el correo denuncia@lineadedenunciagap.com

En el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, se registró un crecimiento en la afluencia de viajeros del seis por ciento respecto al año pasado, lo que corresponde a un millón 297 mil pasajeros del periodo enero a julio, informó el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

En temporada vacacional, este julio se tuvo 195 mil 600 pasajeros tan solo en el aeropuerto de la capital del Estado, mientras que el año pasado durante el mismo mes se tuvo 183 mil 700 viajeros, reflejando un aumento en clientes nacionales que pasaron por Hermosillo.

Respecto a los viajeros internacionales, se observa una baja en comparación de julio del 2024 cuando se tuvo 7 mil pasajeros, mientras que este año pasaron por el Aeropuerto Internacional de Hermosillo solo 6 mil 800 viajeros.

También informó que en general, dentro del Grupo Aeroportuario del Pacífico, el volumen de asientos ofertados durante julio de este año se incrementó un seis por ciento comparado julio del año pasado y que el factor de ocupación pasó de 87.2 por ciento que se tenía también en julio de 2024 a 84.8 por ciento en el mes pasado.

En este mismo sentido, durante el mes de julio de 2025, los 12 aeropuertos mexicanos de GAP registraron un incremento del 1.8 por ciento en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior.

Guadalajara y Puerto Vallarta presentaron incrementos del 0.7 por ciento y 0.4 por ciento respectivamente, mientras que Los Cabos no presentó variación y Tijuana tuvo un decremento del 3.1 por ciento, comparados con julio del año pasado.