Por: Esdrey Lara
Es necesario que los padres creen un ambiente de confianza con sus hijos para así evitar que los menores sean víctimas de abusos y maltratos sexualmente, comentó Edgardo Miranda, subdirector de Seguridad Pública Municipal.
De acuerdo a los datos que maneja la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), el 95 por ciento de los casos de abuso sexual infantil que se registran proviene del núcleo familiar o personas de confianza.
Mirando explicó que los agresores en su mayoría amenazan a los niños para que no digan nada, por lo que es necesario hacerles ver que necesitan comunicar cuando enfrentan uno de esos problemas.
El funcionario dijo que no se tiene un porcentaje exacto de delitos, más lamentó que tanto en delitos de violación y violencia intrafamiliar existe una cifra negra, ya que no hay denunciada, pues muchas familias prefieren dejarlo como un problema familiar o queda en el seno familiar.
Explicó que los menores que sufren este ataque en la ciudad son niños que se encuentran en la pubertad, menores que desconocen del tema sexual y niños discapacitados.
"Este delito está vigente tanto en zonas rurales como urbanas, por eso es de suma importancia que los padres este alerta".
Por su parte el comandante de Seguridad Pública, Luis Gerardo Villalobos, dijo que en el transcurso de su administración en la "Perla del Mayo" sólo se tiene el registro de intento de posible violación en una menor de edad, el cual se registró en días pasados y el presunto violador, quien también era menor de edad, ya se encuentra a la disposición del Ministerio Público.
Lamentó que la cultura en la ciudad es no denunciar, más cuando son estos tipos de delitos, ya que muchos navojoenses siguen en un tabú por este tipo de casos y casi siempre las víctimas buscan ocultarlo, ya sea por vergüenza, por el qué dirán o porque es un familiar "y esos problemas se quedan en familia".
"Los abusos sexuales en ocasiones siguen viéndose como un tabú y un mito que se arreglaban en casa, porque muchas veces se callan, porque la mayoría son cometidos por los papás, el abuelo, el padrastro, un tío, un vecino", señala.
Por último, recomendó a los padres de familia y tutores a identificar el comportamiento de los niños y enseñarles que deben hablar sobre si son víctimas de esta situación, estar al pendiente de quienes rodean a sus hijos, además, ahora con las tecnologías monitorear las redes sociales que utiliza el menor, pues el abuso sexual se puede dar desde los dispositivos electrónicos.