Se reúne titular de la SSP con jefe de Border Patrol en Yuma
El secretario de Seguridad Pública en el Estado priorizó el tema de tráfico de armas al solicitar a los integrantes de la Border Patrol hacer un frente común contra ese grave delito, ya que la mayoría de las armas que entran a México provienen del vecino país norteamericano.
Noticia Relacionada
Uno de los principales puntos en los cuales se enfocaron fue en las acciones coordinadas entre ambos estados fronterizos en el rescate de migrantes, quienes al intentar cruzar hacia los Estados Unidos son abandonados por los traficantes de personas, encontrándose la mayor parte del tiempo lesionados, sin agua y alimentos.
Por ello, la importancia de estrechar lazos entre ambos estados y continuar con las capacitaciones y entrenamientos para personal del 9-1-1-, así como cursos de primeros auxilios por parte de la Border Patrol, a fin de lograr con eficiencia el rescate de las personas extraviadas.
De septiembre del 2015 al 28 de febrero del 2019, se han recibido en la línea de emergencia 9111 un total de 413 reportes de personas extraviadas, de los cuales han logrado rescatar con vida del lado mexicano a 402 personas de distintas nacionalidades, ello con el apoyo de autoridades de los tres niveles de Gobierno, en especial de grupo BETA.
En lo que respecta al lado de Estados Unidos, han logrado rescatar a 323 personas y dos personas fallecidas, a través de Border Patrol, por medio de sus oficiales, y en caso de ser necesario han activado a su grupo de rescates delicados.