Ochoa Olivarría explicó que este tipo de programas es altamente eficiente en las personas privadas de su libertad ya que los ocupa en desarrollar su cuerpo y mantener la mente sana.
Indicó que la inversión para realizar este tipo de actividades es mínima y es mucho el beneficio que recibe la persona privada de su libertad que lo practique.
El gimnasio del centro fue el escenario de la presentación la cual concluyó con la interacción de las personas privadas de su libertad, quienes además de haber obtenido excelentes consejos para la práctica de sus ejercicios disfrutaron de un momento de entretenimiento.
Posteriormente en el área femenil se llevó a cabo una demostración similar con las mujeres privadas de su libertad, quienes se mostraron muy participativas en compañía también de su instructora deportiva Judith Piña, quién también interactúo con los invitados de Codeson.
Por su parte, el director del Cereso 1, Rodrigo Solórzano Olea, destacó la importancia de que estos programas lleguen hasta los centros de reinserción, ya que son de gran ayuda para las personas privadas de su libertad en la obtención de herramientas que las conduzcan a una verdadera reinserción social.