buscar noticiasbuscar noticias

El alcohol, en el 90% de los ahogados

PUBLICIDAD

El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil (Umpc), recordó que en estos incidentes han perdido la vida un niño de 8 años de edad, dos jóvenes de 16 años de edad y cuatro adultos más.

PUBLICIDAD

Reveló que esta cifra es muy alta, tomando en cuenta que anualmente se registran entre 2 y 4 personas que mueren ahogadas en canales de riego en este Municipio.

Ante estos últimos hechos, el también comandante del Cuerpo de Bomberos de Navojoa reiteró el llamado a la ciudadanía para que extreme precauciones y utilicen el sentido común.

"Hay un factor que es detonante para este tipo de accidentes y nosotros lo hemos estado mirando, el cual tiene que ver con el abuso del alcohol y el volante," destacó.

Comentó que la ingesta del alcohol incide en que las personas tengan este tipo de accidentes y en otros casos hay descuidos de los adultos, pues hay niños que les gusta jugar cerca de los canales sin medir el riesgo que esto implica.

"Yo creo que lo único que nos queda es la autoprotección y utilizar el sentido común, el auto cuidado y saber dónde están nuestros hijos, porque el canal tiene más de 60 años y divide la ciudad. Hay muchas colonias que están asentadas en los márgenes de los canales de riego," aseveró.

Indicó que es importante educar a los niños y jóvenes sobre los riesgos que representan los canales de riego.

"Por más buen nadador que seas, es muy complejo salir de los canales de riego, porque en algunos de estos se encuentran encementados. La persona que cae no puede salir por sus propias manos o pies, tienen que ser rescatados," añadió.


PUBLICIDAD