Debe respetarse perímetro en casos de emergencia

En una situación de emer­gencia, en la que haya de­rrames y fugas de productos químicos, es necesario que la ciudadanía, incluso elementos de los cuerpos de seguridad, respeten el perímetro esta­blecido por Bomberos o por la Unidad de Protección Civil, mencionó Jesús Martín Rodrí­guez Godínez.


Por: Michel Inzunza

En relación con las fugas de amoniaco que se registraron en los últimos días y en las que resultaron intoxicadas tres personas, específicamente pe­riodistas, el subjefe de los "tra­gahumo" de Cajeme señaló que los daños fueron consecuencia del contacto directo con el gas.



En un caso similar, se debe alejar del lugar lo más pronto posible y regresar a los domi­cilios cuando el evento se haya controlado, dijo, hay que recor­dar que el amoniaco tiene un olor peculiar y desagradable, por lo que será fácil identificarlo.



El amoniaco avanza como una nube densa en la dirección y con la velocidad del viento, informó, así que la recomen­dación es apartarse del centro donde se produce la fuga.



Este gas ataca principal­mente las zonas húmedas del cuerpo, como ojos, axilas y na­riz, además se podría presen­tar desde urticaria hasta que­maduras de primer grado.



Las vías respiratorias tam­bién se pueden ver afectadas, un síntoma es la dificultad para respirar, añadió.



En casos de emergencia, re­gularmente los elementos del Cuerpo de Bomberos son quie­nes cuentan con trajes y mas­carillas adecuadas para hacer frente al problema.



Derivado de ello, la ciudada­nía en general, paramédicos, policías, periodistas y otros grupos de seguridad deben ex­tremar precauciones en hechos donde interactúen productos químicos, puntualizó.