buscar noticiasbuscar noticias

Colabora SSP en Ciberseguridad México 2019

PUBLICIDAD

En el auditorio del Institu­to Anglo-Mexicano (INAM) se dieron cita representantes de la Policía Federal (PF) y Unida­des Cibernéticas de diferentes entidades federativas para co­ordinar esfuerzos a fin de pro­teger a la niñez de los peligros a los que pueden estar expues­tos durante el uso de aparatos tecnológicos.

PUBLICIDAD

En representación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, José David Anaya Cooley, estuvo el director de la Unidad Ciberné­tica de la dependencia estatal, Diego Salcido Serrano, quien informó que coadyuvarán en esta importante acción de pre­vención.

Por su parte, Arturo Jiménez Martínez, comisionado general de la PF, a cargo del inicio de la campaña, señaló que existe el compromiso de impulsar la for­mación de cibernautas que ha­gan buen uso de la tecnología, promover un civismo digital que ayude a prevenir conduc­tas delincuenciales como parte de los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”.

El objetivo de esta campaña, en la cual la SSP en Sonora se sumará a través de su Unidad Cibernética, es prevenir con medidas de concientización y capacitación a las y los niños mexicanos sobre el uso respon­sable de internet.

En México se cometen diver­sos delitos electrónicos que van desde los fraudes en internet, extorsión, amenazas, bullying, pornografía infantil, trata de personas en línea, robo de identidad en sistemas banca­rios, difusión de noticias falsas y ataques cibernéticos, entre otros.

Presentes: José Chapa Fa­rías, jefe de la PF en Sonora, José Chapa Farías; Cesar Said Romo Noriega en representa­ción de Víctor Guerrero Gon­zález, secretario de Educación y Cultura; Juan Manuel Villa Gutiérrez, representante del INAM; y Víctor Agustín Jimé­nez Juárez, director general para la Prevención de Delitos Cibernéticos.


PUBLICIDAD