Cifra más alta, de 70 homicidios

Por: Eduardo Sánchez

Supera con mucho los 38 de septiembre del 2018, que era el mes más violento: Observatorio


Por: Mónica Miranda



En el historial documentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no hay registro de una cifra mayor de homicidios a la alcanzada este junio en Cajeme, con 70 asesinatos, indicó Manuel Emilio Hoyos.



El representante del Observatorio Ciudadano por la Seguridad dijo que el dato más alto que se había registrado fue durante el mes de septiembre en 2018, con 38 homicidios, presentándose un repunte significativo este junio.



Señaló que se está presentando en el Estado una deshumanización al grado de que ya son niños quienes resultan víctimas de las agresiones armadas, como el caso del menor de 4 años fallecido y la niña de tres meses herida el día jueves.



“Está deshumanización ha llegado a tal grado de que ya hablamos de niños que son víctimas, por, según dicen las autoridades, el crimen organizado. Debe evidentemente haber consecuencias, uno de los múltiples factores es que la violencia está relacionada con el grado de impunidad y ese grado alienta a que los homicidios tengan un avance”.



El trabajo de las corporaciones de seguridad y Gobierno ha resultado incapaz, agregó, y dicha situación es por falta de inteligencia o bien porque existen autoridades inmiscuidas en la delincuencia organizada.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes