Impulsamos protocolo de no separación de familias durante deportaciones: Barreras Samaniego

Esta propuesta es parte de las acciones que se encuentran realizado para respaldar a los mexicanos que viven en el extranjero

Por: Leova Peralta

Para evitar la separación de las familias al momento de ser deportadas, la comisión de relaciones exteriores de la cámara de diputados, trabaja en la propuesta de un Protocolo para la no Separación de Familias, informó la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, integrante de la comisión de relaciones exteriores.

Esta propuesta es parte de las acciones que se encuentran realizado para respaldar a los mexicanos que viven en el extranjero y que corren riesgo de ser deportados, porque en algunos casos se habla de familias completas que pasan por un punto donde son separados.

"Estamos buscando crear un protocolo para garantizar que las familias migrantes permanezcan unidas durante su tránsito o deportación, es importante brindar acompañamiento por parte del personal de los consulados y que en México se adapten espacios en los Estados fronterizos como centros de primera respuesta mientras se determina su reintegración o planes de vida", Barreras Samaniego.

Dijo que esta es una medida que va garantizar que las familias migrantes permanezcan unidas durante su tránsito o deportación, y que además tiene por objetivo que, para garantizar que se cumpla la no separación, se brinde acompañamiento por parte del personal de los consulados y que en México.

Como parte de este protocolo queremos que se adapten espacios en los Estados fronterizos como centros de primera respuesta mientras se determina la reintegración social o el plan de vida que tengan, además de ser atendidos por psicólogos para amortiguar esa transición social y cultural.

Barreras Samaniego informó que de acuerdo con datos del Instituto de Políticas Migratorias de EU (MPI) se estima que aproximadamente 5.1 millones (45 por ciento) de los 11.3 millones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos a mediados de 2022 eran mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes