buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Visa americana: 10 preguntas que haría en la entrevista y cómo responderlas

Es fundamental que tus respuestas durante la cita sean coherentes con los datos que ya has entregado

Visa americana: 10 preguntas que haría en la entrevista y cómo responderlas

Solicitar una visa de turista para Estados Unidos por primera vez puede generar ansiedad, principalmente debido a la entrevista con el oficial consular; este proceso es crucial, ya que de él depende la aprobación de tu visa, afortunadamente, los oficiales consulares hablan español, por lo que puedes comunicarte en tu idioma natal durante la entrevista.

El oficial consular evaluará tu solicitud basándose en el historial que proporcionaste y la información que incluiste en el formulario DS-160, es fundamental que tus respuestas durante la entrevista sean coherentes con los datos que ya has entregado.

Aunque cada entrevista es única, hay una serie de preguntas comunes para las cuales es recomendable estar preparado. A continuación te presentamos una guía detallada sobre estas preguntas y cómo responderlas adecuadamente.

1. ¿A dónde quieres viajar?

Indica claramente la ciudad o el estado que planeas visitar en Estados Unidos. Asegúrate de que este destino coincida con lo que escribiste en tu formulario DS-160.

2. ¿A qué vas a Estados Unidos?

Debes indicarle el propósito de tu viaje, si vas de vacaciones, simplemente menciona que tu motivo es "turismo". Recuerda ser específico y honesto respecto a las actividades que planeas realizar.

3. ¿Cuánto tiempo vas a Estados Unidos?

Es importante proporcionar detalles precisos. Por ejemplo, "Salgo el 5 de agosto, estaré cinco días y regreso el 10 de agosto". Esta información debe coincidir con lo indicado en tu formulario DS-160. No necesitas tener reservaciones o boletos de avión antes de la entrevista, ya que lo ideal es esperar a obtener la visa.

4. ¿Con quién viajarás?

Menciona a las personas que te acompañarán y su relación contigo. Esto ayuda a demostrar que tu viaje está bien planificado y acompañado.

5. ¿Dónde trabajas?

Menciona el nombre de la empresa donde trabajas, el tiempo que llevas en ese empleo y tus responsabilidades. Esta información demuestra tu estabilidad laboral y que no tienes intención de permanecer en Estados Unidos para trabajar. Un empleo estable incrementa las posibilidades de obtener la visa.

6. ¿Quién pagará tu viaje?

Responde si tú cubrirás los costos del viaje o si alguien más lo hará. Asegúrate de tener claros los detalles financieros.

7. ¿Dónde piensas quedarte?

Indica el nombre del hotel donde te hospedarás y, si es posible, proporciona detalles adicionales como la dirección. Esto muestra que has planificado bien tu estancia.

8. ¿Tienes familiares en Estados Unidos?

Esta pregunta puede ser sensible. La respuesta dependerá del estatus migratorio de tus familiares y su historial en el país, ya que si tienes familiares ciudadanos estadounidenses sin problemas legales, puedes mencionarlo sin inconvenientes. De lo contrario, es mejor omitir detalles que puedan complicar tu solicitud.

9. ¿Cuánto dinero ganas?

Es importante demostrar solvencia económica. Menciona tu salario mensual y, si es posible, lleva un comprobante de ingresos. Esto reafirma tu estabilidad económica y tu capacidad para costear el viaje.

OTRAS RECOMENDACIONES

Aunque es posible que te hagan otras preguntas adicionales, lo más importante es que revises tu formulario DS-160 y seas honesto y claro en tus respuestas. Si tu documentación y respuestas están en orden, la entrevista puede concluir en menos de dos minutos.

Los oficiales consulares solo buscan asegurarse de que regresarás a México tras tu visita a Estados Unidos, por lo que es esencial tener claridad en las fechas y los detalles de tu viaje. Recuerda que puedes comunicarte en español y no dudes en pedir que repitan cualquier pregunta que no entiendas.

Prepararte adecuadamente para esta entrevista, ya que así aumentarás significativamente tus posibilidades de obtener la visa de turista y disfrutar de tu viaje a Estados Unidos.