VIDEO | Alcalde de Piedras Negras se somete a prueba antidoping tras una polémica con reportera

Tras un enfrentamiento verbal con una reportera, Jacobo Rodríguez, se sometió este jueves 14 de agosto a una prueba antidoping junto a su gabinete

Alcalde de Piedras Negras decidió someterse públicamente a una prueba antidoping,
Alcalde de Piedras Negras decidió someterse públicamente a una prueba antidoping,

Tras la reciente controversia que escalo rápidamente en redes sociales, el alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez González, decidió someterse públicamente a una prueba antidoping, acompañado de integrantes de su gabinete.

A través de un video que publico en redes sociales, el alcalde de Piedras Negras, desde un laboratorio certificado, compartió este jueves 14 de agosto que salió negativo a la prueba de antidoping,

¿POR QUÉ SE REALIZÓ UN ANTIDOPING?

Durante una conferencia matutina del miércoles 13 de agosto, la periodista identificada como Lucy le pregunto si daría el ejemplo practicándose el antidoping y haciendo públicos los resultados.

La respuesta del edil, emanado de la coalición Morena–PT, fue inmediata y visiblemente molesta: “Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a quererme atacar de esa manera. ¿Qué comportamiento has visto tú en mí para que pienses que yo ando drogado?”.

Tras evadir en ese momento un compromiso claro, Rodríguez apareció esta mañana en el Laboratorio Zamarrón junto a directores de Obras Públicas, Imagen Urbana, Seguridad, Tránsito, Bienestar y el DIF Municipal para practicarse la prueba.

El estudio, con certificación ISO 9001:2015, buscó detectar marihuana, cocaína, anfetaminas, metanfetaminas y opioides. Catorce minutos después, los resultados fueron negativos para todos.

En su transmisión en vivo, el alcalde aseguró que la decisión no fue producto de presiones políticas, sino un acto de transparencia:

“No vamos a permitir que se dañe el prestigio de un servidor ni del gobierno, el mejor gobierno de México. La frontera más segura del país, la segunda ciudad más segura de México y el gobierno más eficiente del país, según datos del Inegi".

Rodríguez también ofreció una explicación sobre su reacción con la reportera, a quien calificó como “adversaria histórica” de su administración y de sus tres campañas políticas previas. Reconoció que contestó de manera impulsiva y que debió aceptar la prueba en ese momento, aunque atribuyó la pregunta a lo que llamó “golpeteo político” y “periodismo chayotero” en Coahuila.

Finalmente, propuso que el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales discutan la posibilidad de que todos los servidores públicos en México se sometan obligatoriamente a pruebas antidoping, como medida para fortalecer la confianza ciudadana.