Viajar al extranjero se ha vuelto cada vez más accesible para los mexicanos, gracias a la fortaleza de su pasaporte, que figura entre los más aceptados a nivel internacional. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los mexicanos pueden ingresar a más de 150 países y territorios sin necesidad de visa, lo que representa una ventaja significativa para quienes desean explorar, estudiar, trabajar o hacer negocios fuera de México.
Poder visitar estos territorios, sin la necesidad de tramitar una visa no exime del cumplimiento de ciertos requisitos básicos que las autoridades migratorias de cada país pueden solicitar.
PAÍSES QUE PUEDEN VIAJAR A MÉXICO SIN VISA
Las estancias varían según el destino, y van de 30 a 180 días, ofreciendo a los viajeros flexibilidad para turismo, negocios o tránsito internacional.
PAÍSES DE EUROPA:
Estos son los destinos europeos de fácil acceso para los mexicanos:
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- Finlandia
- Grecia
- Holanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Suecia
- Suiza
Los países europeos que permiten la entrada de mexicanos por hasta 90 días sin visa:
- Alemania
- España
- Francia
- Italia
Países que permiten una estancia de hasta 180 días:
- Reino Unido
- Irlanda
PAÍSES DE AMÉRICA:
Estos son los destinos que ofrecen acceso libre a mexicanos, fomentando el turismo regional y los intercambios culturales:
En Sudamérica:
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Perú
- Uruguay
En Centroamérica y el Caribe:
- Costa Rica
- Panamá
- Bahamas
- Jamaica
- República Dominicana
PAÍSES DE ASIA Y ÁFRICA:
En Asia, los destinos que permiten la entrada sin visado son:
- Japón
- Corea del Sur
- Hong Kong
- Israel
- Singapur
Mientras que Emiratos Árabes Unidos ofrece visa a la llegada.
En África, dos destinos son los que aceptan estancias cortas sin requerir visado previo:
- Marruecos
- Sudáfrica
REQUISITOS ADICIONALES
Aunque no se solicite visa, las autoridades migratorias pueden pedir pasaporte con al menos seis meses de vigencia, boleto de salida, reservaciones de hospedaje y pruebas de solvencia económica.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enfatizó que es la única autoridad para expedir pasaportes y advirtió sobre sitios web fraudulentos que ofrecen trámites en línea. El proceso es personal y debe realizarse únicamente en oficinas oficiales.