Trabajan sistema para detección de picaduras de araña violinista
La picadura, generalmente, no genera dolor o molestia hasta horas o días después de que el artrópodo ha atacado. Por tal razón, la identificación de la picadura es un asunto muy importante, destacaron en un comunicado del CIAD, centro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Noticia Relacionada
Los investigadores trabajan en la producción de un sistema novedoso de detección, ya unen sus experiencias en biotecnología de proteínas recombinantes y en aracnología.
Aldana Laino, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas (INIBIOLP) de la Universidad Nacional de la Plata Argentina, realizó una estancia de investigación durante un mes en el CIAD, donde tuvo la oportunidad de colaborar con el grupo científico de Rogerio Sotelo Mundo, María Auxiliadora Islas Osuna y Karina García Orozco.
Esa colaboración inició hace cinco años, donde se ha generado información valiosa sobre la tarántula argentina Polybetes argentinus.
En el proyecto se tendrán avances importantes con beneficios y aplicaciones para la salud pública y el conocimiento básico de esta fauna nociva.