¿Te vas a independizar? Estos son todos los gastos en muebles y electrodomésticos que debes considerar

Si estás planeando mudarte pronto, es clave que tengas en cuenta todos los gastos en muebles y electrodomésticos que necesitarás

¿Te vas a independizar? Estos son todos los gastos en muebles y electrodomésticos que debes considerar

Dar el paso de independizarse es uno de los momentos más emocionantes y desafiantes de la vida adulta. Ya sea que te mudes solo, con tu pareja o compartas con roomies, crear un nuevo hogar desde cero implica mucho más que pagar la renta o los servicios básicos. Uno de los aspectos más importantes, y a veces más costosos, es amueblar y equipar tu espacio.

Por eso, si estás planeando mudarte pronto, es clave que tengas en cuenta todos los gastos en muebles y electrodomésticos que necesitarás para arrancar con el pie derecho.

imagen-cuerpo

GASTOS A TENER EN CUENTA PARA INDEPENDIZARTE

Sala / comedor

La sala suele ser uno de los espacios principales del hogar. Si bien puedes ir comprando algunas cosas con el tiempo, hay elementos que necesitarás desde el primer día para estar cómodo y recibir visitas.

  • Sofá o sillón: el costo puede variar mucho según el tamaño y la calidad, pero uno sencillo ronda entre 4 mil y 10 mil pesos.
  • Mesa de centro o lateral: puedes encontrar opciones económicas desde 800 pesos.
  • Comedor: si vives solo o en pareja, uno de 4 sillas es suficiente. Los precios van de 2 mil a 7 mil pesos.

Cocina equipada

La cocina es otro de los puntos críticos, ya que cocinar en casa puede ayudarte a ahorrar bastante. Aun así, equiparla tiene su costo.

  • Refrigerador: un modelo básico ronda entre 6 mil pesos y 10 mil pesos.
  • Estufa: dependiendo si es de gas o eléctrica, los precios van de 4 mil pesos a 8 mil pesos.
  • Microondas: puedes encontrar opciones desde mil 200 pesos.
  • Licuadora, tostador o cafetera: estos pequeños electrodomésticos suman entre 500 y 2 mil pesos cada uno.
  • No olvides considerar utensilios de cocina como ollas, sartenes, platos, vasos y cubiertos. Un kit básico puede costar entre mil 500 y 3 mil pesos.

Recámara

Tu cama será uno de los gastos más importantes, pero también de los más necesarios. Dormir bien hace toda la diferencia.

  • Colchón: dependiendo del tamaño y calidad, puedes encontrar desde 3 mil hasta más de 10 mil pesos.
  • Base o cama completa: desde 2 mil pesos en adelante.
  • Ropa de cama, almohadas y cobijas: considera entre mil y 3 mil pesos.
  • Buró o mueble auxiliar: desde 700 pesos.

Baño y lavandería

Aunque a veces se pasan por alto, el baño y el área de lavado también requieren inversión inicial.

  • Cortina de baño, alfombra, toallas y accesorios: suma aproximada de mil a 2 mil pesos.
  • Lavadora: si no tienes acceso a una en el edificio o casa, una básica ronda los 5 mil pesos.
  • Plancha, tendedero y artículos de limpieza: al menos mil pesos adicionales.

Otros gastos que debes anticipar

  • Luz: lámparas de techo o de buró pueden sumar entre 500 y 2 mil pesos.
  • Sillas o escritorios si trabajas desde casa: entre mil 500 y 4 mil pesos.
  • Decoración básica (cuadros, plantas, cortinas): puedes gastar desde mil pesos.