buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

¿Te deben pagar tu carro si te lo roban en un estacionamiento? Esto dice la Ley

En la mayoría de los tickets que te entregan al momento de dejar tu auto se indican las condiciones básicas del contrato por el uso del lugar

¿Te deben pagar tu carro si te lo roban en un estacionamiento? Esto dice la Ley

En México, el utilizar un estacionamiento público tiene una reglamentación que va más allá del pago del boleto en caso de extravío, por lo que quizá te hayas preguntado, ¿qué pasa si me roban el auto en ese lugar? Te contamos qué dice la Ley.

En el ticket que se te entrega al momento de dejar tu carro en el estacionamiento se indica las condiciones básicas del contrato por el uso del lugar, así como también se señala la hora de llegada.

Es por ello que si se te pierde el boleto, debes pagarlo si así se señala en el mismo, por lo que conviene cuidarlo muy bien.

imagen-cuerpo

¿ME DEBEN PAGAR EL CARRO SI ME LO ROBAN EN UN ESTACIONAMIENTO?

De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles, al menos en la Ciudad de México, en caso de que te roben el auto o le pase algo dentro de un estacionamiento y esto sea responsabilidad del titular u operador del lugar, sí se te debe pagar el deducible de la unidad.

En el artículo 48, fracción IV, se precisa que una de las obligaciones de los operadores de estacionamientos públicos es contar con un seguro de responsabilidad civil o fianza que garantice a los usuarios el pago de los daños que pudieran sufrir en su persona, vehículo, o en la de terceros hasta por 9000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por vehículo, 2000 veces la UMA vigente por motocicleta y de 500 veces la UMA por bicicleta.

RESPONSABILIDAD

Aunque aplica diferente para un lugar donde dejas tu coche y cuenta con autoservicio, que de aquel donde tiene acomodadores, en el segundo caso también se deben hacer responsables por el robo de accesorios mostrados y registrados al momento de entregar la unidad.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que todos los establecimientos deben tener un seguro de responsabilidad civil o fianza que garantice el pago de pérdidas o daños que pudiera padecer un usuario en su persona, en su auto o en la de terceros.