Al iniciar la mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló el adelanto del proyecto de los bachilleratos, así como la construcción y remodelación de algunos de ellos.
"Queremos que todos los estudiantes que salen de la secundaria entren al bachillerato", comentó la mandataria.
Sheinbaum reveló que su objetivo no es otro que mantener a los jóvenes cerca de sus casas y sus familiares, y con esta meta se levantó la construcción de 18 planteles de bachillerato en 12 entidades.
¿CÓMO VA EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN?
Dentro del marco, el secretario Jesús Esteva explicó cómo se construirán los planteles, comentando que estarán por toda la República Mexicana, con la esperanza de que en agosto ya estén listos para que los estudiantes comiencen sus estudios, mientras que la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó el plan para la construcción de los 18 planteles, así como el fortalecimiento de la infraestructura en varias zonas seleccionadas, las cuales se convirtieron en zonas prioritarias.
LOS BENEFICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS BACHILLERATOS
Este proyecto beneficiará a más de 16 mil 200 estudiantes, construyendo un total de 68 mil 100 metros cuadrados de infraestructura funcional, moderna y con un enfoque comunitario, con una inversión de mil 215 millones de pesos.
Entre los beneficios de estos planteles se incluyen salones de cómputo equipados con 45 computadoras, laboratorios equipados, una plaza cívica, talleres técnicos, varias canchas para practicar deportes, así como 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes.
También se espera que cuenten con áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamientos.

UBICACIÓN DE LOS NUEVOS BACHILLERATOS
Las escuelas estarán repartidas por toda la república mexicana; estas son las ubicaciones:
- Hidalgo
- Nuevo León
- Querétaro
- Quintana Roo
- Yucatán
- Chihuahua
- Guanajuato
- Puebla
- Oaxaca
- Estado de México
- Baja California
- Jalisco
LAS SECUNDARIAS TAMBIÉN SE VERÁN BENEFICIADAS POR EL NUEVO PLAN
Sumado a todo lo anterior, el titular de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó una inversión de un total de 759.5 millones de pesos para permitir que las secundarias que no cuenten con modalidad vespertina puedan tener una.
El secretario reveló que se reconvertirán varias secundarias alrededor de 17 estados:
- Jalisco
- Sinaloa
- Yucatán
- San Luis Potosí
- Michoacán
- Baja California Sur
- Chiapas
- Durango
- Guanajuato
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Nayarit
- Estados de México
- Morelos