Este lunes 24 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre el megabloqueo nacional encabezado por transportistas, agricultores y diversas organizaciones rurales que paralizan carreteras en más de 20 estados del país.
Durante la conferencia matutina, la mandataria afirmó que el Gobierno federal ha mantenido comunicación constante con los inconformes y aclaró que el cierre de vialidades no responde a una falta de atención.
"Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, no es que están bloqueando porque no hay diálogo, hay diálogo", aseguró Sheinbaum Pardo. Señaló que algunos grupos incorporaron nuevas exigencias relacionadas con la Ley de Aguas, actualmente en discusión en el Congreso.
"Ahora ya algunos traen el tema de la Ley de Aguas... esa está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro. Claro que a quien tiene acaparadas concesiones no le gusta la ley, pero hay que seguir avanzando", sostuvo.
SEGOB TENDRÁ REUNIÓN CON TRANSPORTISTAS Y AGRICULTORES
La presidenta informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será la encargada de ofrecer una conferencia detallada sobre la atención que se les ha brindado a los transportistas y agricultores, así como de explicar quiénes son los grupos involucrados en los cierres carreteros.
Además, confirmó que Rodríguez sostendrá una reunión directa con los manifestantes para avanzar en las negociaciones.
¿POR QUÉ SE REALIZA ESTE MEGABLOQUEO HOY 24 DE NOVIEMBRE?
El megabloqueo fue convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y otras organizaciones del sector.
Desde primeras horas de hoy 24 de noviembre, en algunos casos desde la madrugada, se implementaron cierres en autopistas y vialidades federales para exigir:
- Mayores garantías de seguridad
- Apoyo a la agricultura local ante los precios derivados del T-MEC
- Agilización de trámites burocráticos
- Creación de una banca de desarrollo enfocada exclusivamente en el campo
- Publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola
Las afectaciones se registran en más de 20 estados y los organizadores advierten que el movimiento podría prolongarse de manera indefinida si no reciben una respuesta satisfactoria del Gobierno federal.
Por su parte, aerolíneas y autoridades aeroportuarias emitieron alertas a pasajeros del AICM y del AIFA ante posibles retrasos y dificultades de acceso, recomendando anticipar traslados y mantenerse al tanto de los reportes viales durante la jornada.
Con una jornada de protestas en pleno desarrollo, el Gobierno federal asegura que mantiene abiertas las vías de diálogo, mientras los transportistas y agricultores insisten en que no levantarán los bloqueos hasta obtener soluciones concretas.




